
Xapana
Orishá de las pestes y enfermedades, ostenta poder sobre ellas, tanto como para causarla y como para curarla. Es un Orishá sombrío siempre aparte de todos, quizás sea porque su madre lo rechazó desde un principio, cuenta la leyenda que Xapana cuando nació fue abandonado por su madre, nana, ya que el estaría enfermo de viruela negra y muy debilitado, quien lo recogió y lo curó fue Iemanjá la madre de los Orishás Yorubas lo que marcaría una asimilación concesiva de la cultura dominante de la cultura dominada.
XAPANA
JUBETEI-BELUJA-SAPATA
Color: Lila, y para la guía: Rosa y Negro
Cuenta: 7 Múltiplo: 3, 7, 14, etc.
Saludo: Abao
Data: 16 de abril
Sincretismo: San Pantaleón
Algunas partes del cuerpo pertenecientes a este orishá: Vejiga, ano, piel, intestino grueso, sangre.
Día de la semana: Miércoles
Ofrenda de frente: Un Apeté de papas con cáscara, en forma de mate con porotos negros torrados, maní torrado, maíz torrado, y dendé.
Lugar de despacho: Cementerio, campos, crucero, matos.
Animales: carnero, pollo blanco o pinto, y casal de palomas oscuras o blancas.
Ferramentas: Cruz, escoba, pipa.
Algunas frutas pertenecientes a este Orishá: Cereza negra, higo negro, mora negra, coco, tunas, cacao, uva negra, uva moscato.
Algunas plantas pertenecientes a este Orishá: vid, higuera, cactus.
Metales: Plomo.
Partes del Cuerpo Regente de este Orisha
Piel, Intestino grueso, Ano, Sangre, Vejiga